Con una tasa del 0,24% es el que menos tiene entre los municipios del sur con similar población. A lo largo del presente año escolar y a escasos días para que termine, Fuenlabrada ha registrado 68 casos de un total de 28.160 alumnos en primaria y secundaria.

Fuenlabrada cuenta con un Plan específico contra el Absentismo Escolar, que está dando sus frutos. Si durante el curso 2015/2016 se registraron 95 casos, la cifra disminuyó al año siguiente un 24 por ciento, con 72 expedientes, bajando un 5,5% este curso. «De los grandes municipios de la región, seguimos siendo cada año el que menos tasa registra y nos situamos en el tercer o cuarto puesto del total de pueblos madrileños» explica el edil de Educación Isidoro Ortega.

Ortega ha destacado que los datos muestran «el buen trabajo que se viene realizando por todos los profesionales implicados en el Plan Municipal de Prevención y Control del Absentismo Escolar». El plan incluye una labor de información y concienciación a los padres y madres y también desarrolla un protocolo de actuación para los profesores y profesoras que les permita afrontar este tipo de situaciones.

Asimismo, establece un seguimiento individualizado de cada alumno absentista, tratando de dar solución al problema implicando a la familia y a los profesionales «todo ello con el objetivo final es conseguir la reincorporación del alumno a las aulas», apuntan esas mismas fuentes.

Protocolo

El Plan de Fuenlabrada fija un itinerario de actuación que se inicia en el propio centro escolar con la creación de una comisión de absentismo, que comunica el problema a la familia y abre un expediente. Si no queda resuelto, se pasa a la denominada Mesa Local en la que intervienen profesionales de educación, orientadores, y los departamentos municipales de Educación, Servicios Sociales y Policía Local.

El mayor índice de resolución de casos se produce en la Mesa Local, pero si aun así persiste el problema, se deriva a la Comisión Territorial que a su vez puede hacerlo llegar a la Fiscalía del Menor. El Plan define los diferentes tipos de absentismo que hay, establece los perfiles y las situaciones de riesgo para, con estos datos, actuar y prevenir.

Según Isidoro Ortega, «si bien existen actuaciones de este tipo en otros municipios madrileños, el de Fuenlabrada es el más completo y específico de todos los existentes». En fechas recientes Consistorio y Comunidad han renovado el convenio de colaboración.

Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada