Feria AgroecológicaCincuenta expositores, entre stands de venta directa de alimentos, de servicios relacionados con el desarrollo rural y el sector agrario y entidades vinculadas a la economía solidaria, mostrarán sus productos y servicios con el objetivo de difundir y promocionar el sector agrario local y el consumo responsable y de proximidad.

La Feria pretende también, dice el Ayuntamiento “dar a conocer entre el público los productos del Parque Agrario de Fuenlabrada”, una iniciativa promovida desde dicha institución municipal que  “pretende reactivar la agricultura del municipio y mejorar las ventas a través de canales de distribución”.

“La Feria está abierta a todo el público en general, no solo a profesionales del sector” explica el alcalde Manuel Robles, quien añade que “por un lado pretendemos promocionar y ayudar a aquellas empresas o redes que deseen producir y distribuir sus productos siguiendo los valores de la agricultura de proximidad, la ganadería extensiva o la economía solidaria, y por otro, difundir entre los consumidores otros modelos de consumo”.

Durante este fin de semana  habrá diferentes actividades para profesionales y para público de todas las edades, además de zona de restauración. Se han organizado talleres para adultos y talleres infantiles, donde los niños aprenderán a reconocer las diferentes semillas o a plantar hortalizas en macetas. Además habrá conferencias, proyección de documentales y mesas redondas.

El sábado por la mañana, además de visitar los stands, los más pequeños podrán participar, a las 12 del mediodía, en un taller infantil. A las 18 horas, conferencia con el título “La agricultura como referente de desarrollo local sostenible” y a las 19:30 horas se proyectará el documental “De Madrid al suelo; la emergencia de la agricultura urbana”.

Para el domingo queda el taller infantil a partir de las 12 horas y media hora después la  conferencia “Análisis de la agricultura madrileña y el sector ecológico”. Los actos finalizarán por la tarde con el debate sobre las diversas experiencias de comercialización de estos productos y a las 19:30 horas con la proyección del documental de Greenpeace “Grupos de consumo”.

Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: uiomagazine.com