
Algunos son nuevos como Ilustración Gráfica que tiene como objetivo formar a las féminas en el arte del dibujo y la ilustración, o «Monólogos» donde se les entrenará en técnicas de improvisación escénica y elaboración de monólogos.
Otros, aunque ya se realizaron en el anterior trimestre, vuelven a impartirse, como es el caso de los talleres que bajo el nombre de «Corresponsabilidad y conciliación» pretenden acabar con los roles tradicionalmente otorgados a los hombres y a las mujeres en el ámbito doméstico.
Bajo el título de «Supervivencia doméstica» se ha organizado uno que pretende capacitarles para su futura emancipación. Planificar gastos, interpretar facturas, entender un contrato de alquiler, manejar electrodomésticos, planchar, lavar la ropa, o limpiar la casa, dejarán de ser un secreto para muchos chicos y chicas tras este taller. Jóvenes de ambos sexos con edades comprendidas entre los 16 y 30 años son el público que puede apuntarse a ellos y que comienzan a mediados de mes, prolongándose hasta finales de marzo. La concejala del área, Silvia Buabent, afirma que su objetivo es «buscar una mayor autonomía entre los jóvenes que pretenden independizarse».
«De chapuzas a manitas», les proporcionará conocimientos básicos de electricidad, pintura y carpintería para realizar pequeñas reparaciones domésticas. Este taller está impartido por Ñapas.com, una ya veterana empresa e integrada exclusivamente por mujeres que se dedican a hacer pequeñas obras y reparaciones en el hogar.
Esta empresa también impartirá el taller que se ofrece a mujeres sobre reparaciones domésticas, adentrándolas en un terreno reservado casi exclusivamente a los hombres de la familia. Y para ellos, se ha organizado otro sobre cocina que les permitirá adquirir las habilidades que necesitan para enfrentarse a los fogones y a la despensa.
En total hay 23 talleres diferentes y 9 monográficos que ofrecen 670 plazas y que versan sobre temas muy dispares desde salud, cultura, arte, tecnología… Se impartirán en el Centro 8 de marzo, en la Casa de la Mujer y en la Junta Municipal Vivero-Hospital-Universidad. Pinchando aquí se puede encontrar más información.