Te hacemos un resumen de los temas llevados al último pleno de nuestra ciudad.

Denuncia de la violación de derechos del pueblo saharaui: El Ayuntamiento pedirá al Gobierno de España que ofrezca asilo a las personas que huyen de la represión del reino de Marruecos por defender los derechos humanos y a que denuncie la violación sistemática de estos derechos fundamentales.

En la misma además se pide que la Misión de Las Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) asuma sus competencias en la observación de los derechos humanos y las amplíe «para detener el saqueo de recursos y consiga el desmantelamiento del muro de la vergüenza marroquí».

Los portavoces municipales que apoyaron la moción -C’s se abstuvo- coincidieron en la sensibilidad de la sociedad fuenlabreña con este conflicto y recordaron la campaña que todos los años se lleva a cabo en la ciudad para acoger a niños saharuis en el programa ‘Vacaciones en Paz’.

Ley de protección para los ciclistas: El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha pedido a la Comunidad de Madrid que elabore una «ley adecuada» para la protección de los ciclistas con el asesoramiento de colectivos y agrupaciones ciclistas. Además, solicita que se declare la región como ‘Bike-Friendly’.

La moción, aprobada por unanimidad, insta al Congreso a que modifique el Código Penal «con el fin de que incorpore al primero la negligencia leve como constitutiva de delito en caso de consecuencia grave y establezca la obligatoriedad del deber de socorro en todos los casos». Entre 2012 y 2016 el número de ciclistas que han perdido la vida en accidentes asciende a 204 personas.

Defensa pluralismo ideológico: Aprobada con la abstención de Ganar Fuenlabrada, se trata de una moción en la que se condena el ataque contra la sede del PP en Badalona, así como todos los actos donde la violencia se imponga para justificar la libertad de expresión y el silencio de otro.

En la moción se apoya que la legítima discrepancia no puede ser motivo que justifique la intimidación. El respeto a todas las formaciones políticas es la base del sistema institucional y la discrepancia política e ideológica es garantía de pluralismo.

Además se contempla la adhesión del Ayuntamiento a la Declaración Institucional aprobada por los grupos parlamentarios que forman el Parlamento catalán, en la que reiteran su compromiso con el pluralismo y el respeto a todas las opciones políticas.

Protección en carreteras: La Corporación municipal pedirá al Gobierno central y a la Comunidad de Madrid la instalación de un sistema de protección de carreteras en las vías que pasan por el término municipal, para salvaguardar la seguridad, en caso de accidente, de las personas que circulan en moto o bicicleta. Se trata de una moción conjunta en la que se pide que se eliminen los actuales guardarrailes y los sustituyan por otras barreras dotadas de un sistema de protección realizado con material plástico, más seguro y eficaz.

La sustitución se pide para las carreteras M-405 (Fuenlabrada-Humanes), M-407 (Leganés-Fuenlabrada-Moraleja de Enmedio), M-409 (Leganés-Fuenlabrada), M-413 (Fuenlabrada-Moraleja de Enmedio), M-419 (Cobo Calleja- Cubas), y M-506 (Fuenlabrada-Móstoles).

Código de Buen Gobierno de la FEMP: El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha solicitado su adhesión al Código de Buen Gobierno Local de la Federación Española de Municipios y Provincias y que recoge una serie de principios sobre transparencia y ética pública, así como medidas de mejora en la gestión, modernización y calidad de la democracia local. La adhesión ha sido aprobada por unanimidad.

El texto se articula en torno a cinco ejes: estándares de conducta para la mejora de la democracia local, compromisos éticos en materia de conflictos de intereses, régimen de incompatibilidades y retribuciones, relaciones entre cargos electos y empleados públicos y medidas para la mejora de la democracia participativa.

Incremento plazas FP: El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha instado a la Comunidad de Madrid a que incremente la oferta de ciclos de Grado Medio y Superior en la ciudad, «adaptándose a las demandas empresariales existentes». Para ello, el Consistorio ha pedido la creación de «al menos» mil nuevas plazas de Formación Profesional, contando la moción con el apoyo de PSOE, Ganar Fuenlabrada, Ciudadanos e IU-CM Los Verdes, y con la abstención del PP.

En la propuesta aprobada se insta además al Gobierno regional a que colabore con el Ayuntamiento y con la Mesa Local de la Formación Profesional, para la elaboración «de un estudio sobre la situación de la Formación Profesional en el municipio, que permita la creación de nuevos ciclos adaptados a la demanda empresarial existente en los municipios de la zona sur».