Será la la IX edición de este encuentro, que en esta ocasión lleva por título «El Sur de Europa». Esta tarde, a partir de las 17:30 horas, dará el pistoletazo de la salida de la mano del alcalde de la localidad, Manuel Robles, y del concejal de Participación Ciudadana, José Sánchez Luque. Las charlas, conferencias y debates se extenderán hasta el sábado 15 y tendrá como lugar de celebración el Centro Cultural Tomás y Valiente.
Así, «El Foro de las Ciudades» girará sobre estos temas: ‘La construcción de Europa’, ‘Ciudadanía europea: participación, democracia y cohesión social’, ‘Empleo y bienestar social en Europa’, ‘La Europa que queremos’ y ‘La crisis de la eurozona’. Robles ha señalado que «aunque Europa sigue siendo la mejor respuesta a nuestros problemas, debemos establecer un nuevo modelo de relaciones entre los países que formamos la UE, basado en el equilibrio y la solidaridad». En opinión del regidor «ahora es un buen momento para reflexionar ante la inminencia de las elecciones al Parlamento europeo».
Entre los participantes destacan los eurodiputados Juan Fernando López Aguilar (PSOE, ex ministro de Justicia), Willy Meyer (IU) o Ricardo Cortés (PSOE); profesores como Otón Anastasakis (director del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Oxford), Manuel Carvalho, del Centro de Estudios Sociales de Lisboa y Luis Ayala, de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC); la escritora Monia Benini; el enviado especial de la Unión Europea para el Sur del Mediterráneo, Bernardino León; o los periodistas Soledad Gallego de ‘El País’ y Carlos Humanes.
Se han inscrito a esta edición 626 personas, de las cuales 456 son estudiantes de las universidades que colaboran en su organización -URJC, Complutense y Carlos III- que obtienen créditos académicos por su asistencia a los debates. A la conclusión de las mismas, que tendrá lugar el sábado a las 13 horas, la Coordinadora Local de Asociaciones de Vecinos (CLAVES) leerá las conclusiones y Manuel Robles dará a conocer el tema a debatir en la siguiente edición. En este enlace se puede consultar el programa al completo
Al igual que en ediciones anteriores, el Foro se transmitirá a través de Internet -streaming-, concretamente en la página oficial . Asimismo se podrá seguir en las redes sociales –Facebook y Twitter– y por Youtube, para que se puedan seguir los debates El Ayuntamiento de Fuenlabrada organiza el Foro de las Ciudades desde el año 2006 , con el objetivo de «facilitar un espacio de encuentro ciudadano donde debatir e intercambiar experiencias e iniciativas innovadoras que afectan al futuro de las ciudades», afirman desde el Consistorio.
En anteriores ediciones se han debatidos temas como El estado del bienestar (2013), Redes sociales y nuevos movimientos ciudadanos (2012), Europa y los países emergentes (2011), entre otros.
Foto: forodelasciudades.com