pictorrino aplicación sanitariaLa necesidad de comunicarse con el paciente laringectomizado de una manera directa y sencilla  está en el origen del diseño y validación de una aplicación gratuita para android, denominada ‘Pictorrino’©,  consistente en, una primera fase, en una pizarra en la que en una de sus caras se muestran diferentes pictogramas junto con una escala visual analógica del dolor, con el objetivo de que el paciente señale el estado que presente en cada momento.

‘Pictorrino’© surgió como respuesta a las dificultades que presentaban los pacientes laringectomizados para comunicar sus necesidades al personal de enfermería y a sus familiares durante el postoperatorio inmediato según refiere Antonio Orduña, enfermero del Servicio de Cirugía General y Digestivo y uno de los responsables de la elaboración y la puesta en marcha de esta herramienta de comunicación.

El estudio inicial lo realizaron dos enfermeros del Servicio de Cirugía General y Digestivo y Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Fuenlabrada y una enfermera del Servicio de Cardiología del Hospital Ramón y Cajal y para ello contaron con la colaboración del personal sanitario de las dos especialidades. Entre las ventajas más destacadas se encuentra la de optimizar el tiempo de atención ya que facilita una actuación más rápida frente a los cuidados más frecuentes como son las relacionadas con aspiración de secreciones y eliminación.
Además de satisfacer la demanda de necesidades básicas, ‘Pictorrino’© también se ha convertido en una herramienta de valoración del dolor. El dolor se mide mediante una escala visual analógica (EVA) numerada del 0 al 10, donde el cero es la ausencia del dolor y el 10 corresponde al máximo dolor soportable.
El ‘Pictorrino’© como herramienta multicultural
Durante el periodo de validación de la herramienta se pudo comprobar que la utilidad del ‘Pictorrino’© transcendía a las necesidades de comunicación de los pacientes laringectomizados. La aplicación ‘Pictorrino’© es una herramienta útil para todo tipo de pacientes y/o familiares con  dificultades en la comunicación de necesidades independientemente de la patología que presenten como así se pudo verificar a través de una experiencia muy positiva con pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
En definitiva, se trata de una herramienta de comunicación gracias a la cual los usuarios que carezcan de la capacidad de hablar, puedan expresar sus necesidades; siendo igualmente útil para aquellos pacientes que desconozcan nuestro idioma o presenten algún tipo de limitación a la hora de expresar verbalmente sus necesidades.
En la actualidad esta adaptado para cualquier dispositivo tanto en teléfonos inteligentes como en tabletas y soporta cinco idiomas, tanto en su interfaz de usuario como en el audio que reproduce: español, ingles, francés, chino y árabe.

Página web de Pictorrino http://www.pictorrino.com/index.html

Texto: madrid.org

Foto: josemiruiz.com