En concreto el galardón que les será entregado se llama “Daniel Wagman”, corre a cargo de la Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad y le será concedido dentro de la categoría de buenas prácticas. por su gestión de la diversidad social. Es la segunda vez que este cuerpo policial recibe esta distinción, que les será entregada en Lleida el próximo 8 de mayo.
El programa “Borra el Odio”, en colaboración con el Departamento Municipal de Limpieza, se creó «para garantizar una rápida eliminación de las pintadas que incitan al odio o a la discriminación» afirman fuentes policiales. El jurado ha valorado, especialmente, según la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Serrano, «la estrategia de complicidad con la ciudadanía en la lucha contra la discriminación, para favorecer la implicación de la población joven de la localidad, así como la utilización de las redes sociales». Junto a la Policía Local de Fuenlabrada también han sido distinguidos la Policía Local de Palos de la Frontera (Huelva), la Escuela de Policía de Ávila y el Jefe de la Policía Local de Sa Pobla (Baleares).
La Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad engloba a las entidades: ACCEM; Fundación CEPAIM-Acción Integral con Migrantes; Confederación Española de Organizaciones a favor de Personas con Discapacidad Intelectual (CEAPS); Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELFTB); Fundación Secretariado Gitano; Movimiento Contra la Intolerancia; Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral; Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local; Amnistía Internacional e Iniciativa por una Justicia Abierta-Fundación Soros.
El premio concedido a la Policía Local será entregado en Lleida, el día 8 de mayo, en el marco del II Seminario Nacional sobre Gestión Policial de la Diversidad.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Fotos: Antes y después de la actuación del programa «Borra el odio» sobre unas pintadas. Fuente: Facebook Policía Local Fuenlabrada