Más de mil escolares de primaria de ocho colegios de la localidad han visitado esta mañana las instalaciones del Parque de Bomberos de Fuenlabrada dentro de una Jornada de Puertas Abiertas que tiene como objetivo educarles acerca de cómo deben prevenir y actuar en caso de incendio.
La jornada se enmarcada en la Semana de la Prevención de Incendios que se celebra estos días y cuenta con la participación, además del cuerpo de Bomberos, de Policía Local, Cruz Roja y Policía Nacional que impartirán charlas, talleres y juegos a los y las escolares.
Se ha instalado una Casa de los Humos, una réplica portátil a la que pueden acceder, acompañados por expertos bomberos, para ver de una manera más práctica y didáctica cómo proceder en tales situaciones. También aprender a realizar reanimación cardio- respiratoria y montar en los vehículos de emergencias.
A la jornada también han sido invitadas asociaciones y entidades locales.
«El objetivo -señala el alcalde Javier Ayala, presente en el acto- es formar e informar a la población en general y al público infantil en particular, de las pautas a seguir en el caso de que se produzca un incendio en sus domicilios o en los centros escolares, de trabajo, comercios o en cualquier punto en el que se puedan ver afectados».
Desde el día 18 y hasta el 25 se están desarrollando diversas actividades dirigidas a todos los sectores de la población. Escolares de primaria asistirán mañana a la representación teatral de Dos pillos y un bombero en el teatro Josep Carreras.
En los centros de tercera edad y en diversos centros comerciales se están llevando a cabo simulacros de evacuación. Fuenlabrada es uno de los pocos Ayuntamientos madrileños que disponen de Parque de Bomberos propio, dotado con unos medios y equipos modernos y punteros.
La plantilla del Servicio de Extinción de Incendios, ha explicado la concejala de Seguridad Raquel Carvajal, está integrada por setenta personas y disponen de una flota compuesta por una veintena de vehículos equipados con los últimos avances técnicos.
El Parque, de titularidad municipal, está ubicado en la calle Oasis en unas instalaciones que ocupan una superficie de 10.000 metros cuadrados. Este servicio comenzó su andadura en 1976 siendo uno de los más veteranos de la región.