Acelgas30.000 kilos diarios de dicha planta salen de terrenos fuenlabreños en una campaña que dura desde abril hasta diciembre. La extensión de las plantaciones son cercanas a las 80 hectáreas y en ella trabajan 70 agricultores de la localidad.

“La variedad es autóctona y de mucha calidad” afirma esta noticia de Telemadrid que puede verse de manera completa pinchando aquí. El producto es llevado a Mercamadrid por la tarde y al día siguiente ya es comercializado. A pocos metros de los campos de cultivo, bajo el plástico de los invernaderos, ya están plantadas las acelgas que se comercializarán cuando lleguen las primeras heladas.

En el proceso de extracción, el corte se hace a mano procurando que la penca quede intacta. El agua con la que se riega procede de pozos de sondeo desde los que se extrae el líquido a más de cien metros de profundidad.
Los agricultores de Fuenlabrada se encuentran ahora mismo buscando una marca de calidad que sirva para vender mejor el producto. En este 2013 la producción es muy alta pero el consumo bajo, así que muchas de las plantas se quedarán en el campo sin recoger.

Así que, ya saben, la próxima vez que coman acelgas fíjense de donde vienen porque, con mucha probabilidad, han sido recogidas cerca de su casa. Y es que, actualmente, el principal surtidor de esta verdura a nivel regional es Fuenlabrada.

Texto: Telemadrid/Redacción
Foto: regmurcia.com