El centro médico, según la reciente publicación de la Memoria Científica de 2012, ha triplicado su producción en este aspecto con respecto a 2011. La concreción en cifras es que han visto la luz 146 artículos en revistas científicas, de los cuales 94 son originales; 462 presentaciones en congresos científicos, correspondiendo 138 a la modalidad de comunicación oral y 275 como póster; se leyeron 8 tesis doctorales; se publicaron 7 libros completos y se colaboró en otros 24. Asimismo, fue registrada la primera patente a nombre de un miembro del hospital y los investigadores locales lograron obtener financiación para 37 estudios en convocatorias de concurrencia competitiva.
Además del salto cuantitativo se ha producido uno cualitativo, ya que casi el 60% de los artículos han tenido cabida en publicaciones de alto prestigio, “lo que ha contribuido a incrementar de manera exponencial la repercusión de la actividad científica del Hospital Universitario de Fuenlabrada” afirman desde la Comunidad de Madrid. “Desde el año 2009 y, hasta la fecha, la práctica totalidad de los servicios y unidades del Hospital ha publicado artículos en revistas científicas” señalan esas mismas fuentes.
La Memoria Científica 2012 recoge, según la noticia con estos datos publicada en la web regional Madrid.org, “el esfuerzo de sistematización que implica la recogida de este tipo de información” y que “también ha supuesto el reconocimiento de la labor de los profesionales del hospital que con sus trabajos y actividades han representado y difundido el hospital en los diferentes foros científicos”. Desde la misma información se apunta al valor de “los servicios de alianzas con otras instituciones”, que “comienzan a obtener su retorno”. Esto subraya, en su opinión, “la trascendencia de la colaboración y de la asociación como medios de generación de conocimiento, poniendo en valor la importancia de estos vínculos para el futuro de la investigación local”.
Foto: computing.es