El alcalde, Manuel Robles, ha destacado hoy que a mitad de la actual legislatura se ha ejecutado ya más del sesenta por ciento de los proyectos incluidos en el programa electoral del equipo de Gobierno, en lo que se refiere a las competencias locales que no depende de otras administraciones.
En el ecuador de la legislatura, el regidor ha destacado que, a pesar de las dificultades provocadas por la actual situación económica, el Ayuntamiento de Fuenlabrada puede presumir de la buena situación económica de las arcas municipales producto de la contención en el gasto y la austeridad implantada desde hace años.
Esta saneada economía ha permitido que el Gobierno municipal haya cumplido de manera puntual en el pago a los trabajadores y a los proveedores y, lo más importante, ha supuesto el incremento de las partidas destinadas a políticas sociales, aumentando el presupuesto destinado a becas, comedor y ayudas sociales. En la actualidad estamos cubriendo las necesidades más básicas de alrededor de 6.000 familias de la ciudad, explica Robles.
Hay que recordar que según el Ministerio de Hacienda, Fuenlabrada ocupa el noveno puesto entre las ciudades de más de 50.000 habitantes con la economía más saneada del conjunto del Estado español.
A esta política de austeridad y contención instaurada en la gestión de forma tradicional, hay que sumar medidas concretas incorporadas en los últimos años como la instalación de dispositivos para disminuir el consumo eléctrico y que ha supuesto una reducción en el gasto de cerca de un millón de euros, disminución en el gasto de combustible, en el alumbrado ornamental, en gastos protocolarios, etc.
Mejoras en la ciudad
A pesar de esta contención se ha seguido invirtiendo en mejoras de la ciudad y en los barrios a través de la ejecución de actuaciones que han supuesto la inversión de un presupuesto de cerca de cinco millones de euros.
En la mejora de los centros educativos se ha invertido una partida de 840.000 euros ante la negativa de la Comunidad de Madrid de aportar un solo euro para este fin, cuando Fuenlabrada es el segundo municipio de la región -después de la capital- con mayor número de niños escolarizados.
Y en estos dos últimos años también se ha invertido en nuevos equipamientos culturales y deportivos como la nueva Biblioteca Caballero Bonald, instalaciones deportivas, en nuevas tecnologías, etc, un total de 1.628.000 euros.
Estamos hablando de inversiones de mejoras en la ciudad de 7.305.600 euros que además supone creación de empleo y reactivación de la economía, asegura el alcalde. Quién añade que, a diferencia de otros ayuntamientos, hemos mantenido los niveles de calidad en los servicios de limpieza y recogida de residuos lo que ha supuesto el reconocimiento de este esfuerzo en diferentes premios incluso fuera de nuestras fronteras, como el obtenido hace unos días en París.
Incumplimientos constantes de la Comunidad de Madrid
En este balance de mitad de legislatura, Manuel Robles, ha destacado la falta de compromiso de la Comunidad de Madrid y sus constantes incumplimientos, así como los constantes recortes presupuestarios que en este último año ha supuesto doce millones de euros. Esto provoca las continuas reivindicaciones hacia el Gobierno regional para que desbloquee proyectos que paralizan el avance y mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Fruto de esta constante presión el alcalde ha conseguido hace pocas semanas que se desbloquee el desarrollo urbanístico de la Pollina, dónde se construirá vivienda protegida y de alquiler destinada sobre todo a los jóvenes y la modificación del PGOU para resolver la ampliación del Instituto Carpe Diem en el barrio de Loranca.
Esta presión municipal también la ejerce el regidor para agilizar la finalización del Parque Empresarial El Bañuelo, que ha permanecido paralizado a falta de trámites administrativos del Gobierno regional y cuyo despegue supondrá un fuerte revulsivo en la economía local. Y en educación para que el colegio Julio Verne, ahora en desuso, se convierta en un centro destinado a la formación profesional, además de dotar de centros educativos a los nuevos barrios de la Universidad, Hospital y El Vivero.
Seguimos reivindicando la construcción del nudo en la M-506, a la altura del Parque de Bomberos, para crear un nuevo acceso a la ciudad y descongestionar la entrada por la calle Francia y la construcción de un centro de salud en la parcela que cedimos en el barrio de El Hospital, apunta Robles.
Ataque al municipalismo
Pero sin duda el mayor ataque al municipalismo viene dado por la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local porque supone cercenar la autonomía de los ayuntamientos.
Otro de los ataques frontales que ha denunciado Manuel Robles de forma reiterada en los últimos meses ha sido el que han sufrido los ayuntamientos con el tema de las Bescam. Supone un nuevo incumplimiento de la Comunidad de Madrid de su programa estrella del que exigimos que se afronten los compromisos adquiridos en el convenio firmado con vigencia hasta 2018.
Por último, el alcalde ha lamentado la estrategia seguida por el grupo municipal popular en lo que va de legislatura, que se ha limitado a aplaudir las políticas impuestas por su partido en lugar de apoyar las reivindicaciones realizadas por el Gobierno municipal, tanto a la Comunidad de Madrid como al Gobierno de la Nación, a favor de los fuenlabreños. En lugar de trabajar por la ciudad y sus vecinos, se han limitado a difamar, a descalificar y a entorpecer la labor de la gestión municipal, apunta Robles.
Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada.