yodonoytuDurante este martes 5 de noviembre quien lo desee puede acercarse a la Universidad Rey Juan Carlos (camino del Molino) –en la que también está teniendo lugar la Semana de la Ciencia  a donar sangre, ya que habrá una unidad móvil en horario de 9:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:30 horas.

El Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid ha puesto marcha su Campaña de donación de sangre en la Universidad bajo el lema #Yodonoytú? Dirigida a los jóvenes estudiantes así como a los profesores y distintos colectivos de los centros universitarios, la campaña se ha iniciado con el nuevo curso y viajará en las unidades móviles de donación hasta el 5 de diciembre.

En el desarrollo de la campaña se establecerán puntos de donación en 51 facultades, escuelas o campus, bien a través de unidades móviles o en locales cedidos por los centros, pertenecientes a las nueve universidades participantes – Complutense, Autónoma, Carlos III, Politécnica, Alcalá de Henares, Rey Juan Carlos, Pontificia de Comillas, Europea de Madrid y Francisco de Vitoria.

El objetivo para esta campaña de otoño es superar las 3.000 donaciones recuperando así datos de la campaña de otoño 2011 (3.161) tras la ligera disminución del año pasado, que acabó con 2.784 donaciones. Se trata de alcanzar un objetivo de regularidad en la donación que el Centro fija en 2 donaciones por donante y año frente a la tasa actual de 1,3. La regularidad en la donación es vital. La sangre es un tejido vivo que no se puede conservar indefinidamente. Sus componentes, glóbulos rojos, plasma y plaquetas, se almacenan durante un determinado periodo de tiempo, en el caso de las plaquetas, de tan sólo cinco días.

Para los universitarios “no está sólo en manos de los médicos salvar vidas”, “es una forma de compartir lo que tú tienes”  y donar es, animan, un acto sencillo, gratuito e indoloro: “Se tarda cinco minutos en hacer y no duele nada” o “es sólo un pinchazo y ya está”. No cuesta nada pero, señala la campaña, “es la asignatura que te dará más créditos: una donación a cambio de tres vidas”.

En los hospitales madrileños, son más de 800 enfermos los que cada día se benefician de unas donaciones que permiten que sean intervenidos quirúrgicamente o que reciban sus tratamientos para transplantes, enfermedades oncológicas o anemias crónicas.

Este programa dirigido para jóvenes se ha movido especialmente entre las redes sociales – de hecho su nombre es #yodonoytú?, como un hashtag de Twitter-, pudiéndose consultar a través del perfil @madridonasangre los puntos móviles donde se van encontrando las unidades.

Texto: Madrid.org/redacción