Prevenir el número de accidentes de tráfico entre los jóvenes es el objetivo de este convenio que, iniciada la colaboración en 2003, vienen firmando desde 2007 el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal con carácter anual. De esta colaboración, plasmada en la campaña Te puede pasar, se benefician miles de estudiantes fuenlabreños de secundaria, cerca de 3000 cada curso. Consiste en charlas impartidas en los centros educativos con el objeto de reducir y prevenir la que es la principal causa de muerte entre los jóvenes de todo el mundo.
Corren a cargo de un lesionado medular a causa de un accidente y de un profesional sanitario.
Además, los estudiantes asisten a un Road Show, espectáculo multimedia consistente en una representación teatral protagonizada por víctimas e implicados reales en un accidente de tráfico: un joven, un policía, un bombero, un médico del 112, un familiar de la víctima y un accidentado con lesión medular.
Raquel Carvajal
La concejala de Seguridad, Raquel Carvajal, ha destacado la importancia de la firma de este convenio para modificar actitudes y comportamientos entre los jóvenes que les lleve a evitar lesiones medulares y traumatismos.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada es consciente de la importancia que este tipo de acciones preventivas tienen, y por ello, todos los años hace hincapié en esta campañas con el ánimo de influir en la prudencia y responsabilidad de los chicos y chicas. También realiza de manera sistemática cada año campañas de educación vial dirigidas a todas las etapas educativas y a colectivos ciudadanos en riesgo como son jóvenes y tercera edad.
AESLEME es una entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es la prevención de lesiones medulares y de traumatismo craneoencefálico. También realiza estudios de investigación médica, laboral, social y asistencial sobre los problemas a los que se enfrentan estas personas discapacitadas, promoviendo también la sensibilización social.
Fuente: Ayuntamiento de Fuenlabrada