La normativa prohíbe la compra de especies exóticas invasoras. Para evitar este problema el concejal aconseja, primero, no adquirir estas especies y recomienda a los propietarios de mascotas ser responsables y cuidarlos como seres vivos y no como juguetes y no liberarlos al medio natural.
Según ha explicado el concejal de Parques y Jardines, Antonio González Moldes, en la ciudad ya se registran problemas con especies como la cotorra argentina «sobre la que llevamos cuatro años trabajando porque ocasiona molestias a los vecinos por el ruido que provoca, excrementos y suciedad en aceras y vehículos, e incluso problemas de seguridad por el peso de los nidos sobre las ramas de los árboles». Desde la concejalía se hace un seguimiento y se retiran los nidos, y se han llegado a soltar halcones para evitar su propagación.
También existen problemas con los galápagos o tortugas de florida, que con frecuencia aparecen abandonados en los estanques de los parques. «Esta especie desplaza al galápago autóctono, compite con otros animales por el alimento y puede llegar a ser agresiva con otras especies del medio acuático», apunta el edil.
González Moldes explica que desde el Ayuntamiento se hace un seguimiento para la detección de nuevos casos, su localización y captura, con la vigilancia de los jardineros, agentes medioambientales y policía local, para garantizar el cumplimiento de la normativa y la lucha contra el comercio ilegal de estos animales.
Para cualquier consulta relacionada con la entrega de animales en centros de protección, para comunicar la presencia de especies invasoras o cualquier otra duda pueden ponerse en contacto a través del correo parquesymobiliario@ayto-fuenlabrada.es o a través del teléfono 91 649 70 60.