AyuntamientoSegún esta noticia publicada por el medio digital “El iceberg de Madrid”, el Consistorio fuenlabreño es la cuarta localidad española con más gasto de personal, que en muchos casos provendría de los círculos más cercanos del equipo de Gobierno.

“Según aparece publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Fuenlabrada cuenta con 42 cargos de confianza, aunque desde el PP aseguran que son muchos más. En total, los 42 puestos de ‘personal eventual’ suponen un desembolso de 2.288.736,13 euros anuales para las arcas municipales”, afirma la información. La noticia cita como ejemplo a José Luis Sánchez Palacios, ex concejal de Atención Ciudadana, Comunicación e Innovación, área que ya no existe como tal pero de la cual Sánchez Palacios seguiría percibiendo, como consejero de esas mismas funciones, más de 70.000 euros brutos al año.  Éste sería el sueldo más alto en lo que a personal eventual se refiere, destaca El Iceberg.

Otros casos en los que se ahonda son el de Julio Crespo Santos, ex primer teniente de alcalde, que en la actualidad trabaja como consejero de Alcaldía cobrando cerca de 62.000 euros brutos anuales; o el de Mª Carmen López Herrera, antes al frente de la concejalía de Seguridad Ciudadana y ahora asesora de varios distritos de Fuenlabrada. La noticia también argumenta que “al menos siete son las personas que aparecen en las listas de IU –con quien gobierna en coalición el PSOE de Manuel Robles – y que han acabado como asesores”.

En relación a Izquierda Unida también ha saltado el caso de Javier Viondi, ex candidato por dicho partido en Getafe para las elecciones de 2011. La formación le destituyó tras conocerse que no era verdad que hubiese estudiado medicina.  En la actualidad Viondi es asesor de Empleo y Comercio en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada convoca once plazas de promoción interna

También existen dudas, al menos desde la oposición en el Consistorio que forman PP y UPyD, sobre las oposiciones para optar del Ayuntamiento. “Uno puede aprobar una oposición. Hay que saber si es un concurso puro…, si se adecuan las plazas y también si hay o no posibles filtraciones ante dichas circunstancias. Situaciones un poco oscuras. Personas que trabajaban en un departamento acaban en la plaza… Pides la información para estar seguro y si no se me facilita por algo será” comenta Francisco Conesa, portavoz de la formación magenta.

Por su parte, el popular Sergio López también se ha pronunciado sobre posibles irregularidades en las pruebas para funcionario: “Hemos criticado que sean limpios y transparentes en las oposiciones. La administración debe ser independiente”.

Y en este contexto en el que, este lunes 21 de octubre, se ha publicado en el BOE la convocatoria de once plazas de promoción interna para el Ayuntamiento de Fuenlabrada. Los puestos son, concretamente, en seis de sus casos como conserjes y en los otros cinco de auxiliar administrativo, a los que solo podrán acceder los propios funcionarios del Consistorio. El plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 11 de noviembre.

En ninguno de los dos casos se exigirá a los demandantes titulación universitaria, siendo necesario en la convocatoria de los conserjes el graduado escolar (grupo AP) y en el de los auxiliares administrativos la ESO, graduado escolar o Formación Profesional del tipo 1 (grupo C).

Las once ofertas se engloban de empleo público se engloban del Centro Municipal de Iniciativas para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento de Fuenlabrada.