Lo hicieron este miércoles para conocer el funcionamiento de la Oficina de Intermediación contra los Desahucios y las iniciativas en materia de igualdad de género. Entre ellos se encontraban Lucila Corral, Manuel de la Rocha o Ángeles Alvarez, que realizaron la visita al centro de Servicios Sociales (C/ Móstoles) acompañados por la concejala del área, Carmen Bonilla. Allí recibieron por parte de los técnicos que atienden la Oficina, información sobre el funcionamiento del servicio, «que ha sido tomado como ejemplo por ciudades y municipios españoles», dicen desde el Consistorio.
Tras esta visita, los diputados se han desplazado al Centro para la Igualdad 8 de marzo, donde su edil Silvia Buabent les ha puesto al corriente sobre las políticas municipales relacionadas con la igualdad de género que desarrolla el Ayuntamiento de Fuenlabrada.
No es la primera vez
Hace unos meses, alcaldes madrileños recién elegidos tras las elecciones, se reunieron en Fuenlabrada para conocer el funcionamiento de la Oficina contra los Desahucios así como otras iniciativas de carácter social. Además, a primeros de año, el alcalde Manuel Robles, participó como ponente en una Jornada sobre Servicios Sociales que se celebró en el Congreso de los Diputados, organizada por el grupo socialista.
La Oficina de Intermediación contra los Desahucios es una iniciativa municipal gratuita, implantada por el Ayuntamiento de Fuenlabrada en 2013, que desarrolla actuaciones de información y asesoramiento especializado en materia hipotecaria y a la que se puede acceder a través de la concejalía de Servicios Sociales o bien a través de Sanidad y Consumo.
El Servicio cuenta con el apoyo de profesionales especializados en mediación hipotecaria cuya intervención permite, incluso, desde el inicio y ejecución de medidas judiciales frente a las entidades financieras y crediticias.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: Instagram Ayuntamiento Fuenlabrada