Coca-Cola fábricaCasi una decena de camiones, escoltados por unos doce agentes de la Policía Nacional, han entrado este lunes en la planta de Coca-Cola en Fuenlabrada «con la intención de sacar producto», según los trabajadores, y se han vivido algunos momentos de tensión.

Se trata de la segunda vez en menos de un mes en la que camiones mandados por la dirección de Coca-Cola se presentan en la fábrica y en esta ocasión ha coincidido con una visita que el coordinador general de IU en la Comunidad de Madrid, Eddy Sánchez, y el candidato de IU al Parlamento Europeo, Willy Meyer, han hecho a los trabajadores. De hecho, Meyer ha protagonizado un rifirrafe con los agentes, ya que la Policía Nacional pretendía que una de las puertas de acceso a la fábrica estuviera despejada por si salían los camiones y se han producido algunos empujones con los trabajadores que estaban allí apostados.

En ese momento, el candidato de IU a las elecciones europeas, que se disponía a atender a los medios de comunicación, se ha colocado en el medio del camino y ha replicado a los policías que «los camiones que se esperen». «Hasta que yo no termine la función que he venido a ejercer aquí como diputado no nos vamos a quitar. Los camiones esperarán», ha contestado a los agentes.

Los sindicatos han denunciado ante los tribunales el ERE de Coca-Cola, ya que lo consideran ilegal, y esperan que el próximo 3 de junio, día en el que se celebra el juicio, el juez aplique medidas cautelares contra este proceso. «Vamos a intentar evitar el desmantelamiento de esta empresa por todos los medios que tengamos a nuestro alcance. Está pendiente de un auto de un juez y es inadmisible lo que está ocurriendo hoy aquí, que entren y salgan transportes sin ningún tipo de orden judicial y esto es algo que hay que denunciar», ha manifestado Meyer.

El portavoz de CCOO en la planta de Casbega (la embotelladora de Coca-Cola en Madrid), Juan Carlos Asenjo, ha confirmado a Efe que van a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo por esta entrada y salida de camiones en la fábrica. Uno de los trabajadores, Daniel, ha manifestado a Efe que no entienden «cómo el juez no actúa de oficio e impide que saquen nada de la fábrica, porque hay un informe de la Inspección de Trabajo que concluye que se han cometido múltiples irregularidades en la ejecución del ERE de Coca-Cola».

Los trabajadores se muestran «indignados» por el hecho de que la policía escolte a las camiones en una acción que consideran ilegal. Otro de los trabajadores, José María, ha criticado que «una vez más con una llamada ponen en servicio a toda la policía, abren las puertas, quitan las barricadas que teníamos montadas y les da igual que estemos esperando un juicio para ver si este ERE es nulo o no es nulo».

Hay que recordar que en toda España el ERE anunciado por Coca-Cola Iberian Partners el pasado 22 de enero ha afectado a unos 1.250 trabajadores, con más de 700 despidos y cerca de 500 recolocaciones, y el cierre de las plantas de Asturias, Mallorca, Alicante y Fuenlabrada. En esta última había una plantilla de 580 empleados, de los cuales más de 300 ya han recibido su carta de despido.

Robles critica al PP por no pedir la paralización del ERE

El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, acusó al Partido Popular de «ponerse siempre de perfil» a la hora de apoyar a los trabajadores, después de que el miércoles en la Comisión de Empleo del Congreso votara contra la propuesta de PSOE e IU de pedir la paralización del ERE de Coca-Cola. «Con el PP ya estamos acostumbrados a eso cuando se trata de temas a favor de los trabajadores. Y el caso del Expediente de Regulación de Empleo de Coca-Cola ha sido clarísimo», ha opinado Manuel Robles.

El regidor de Fuenlabrada ha asegurado que no se ha movido nada respecto a este conflicto desde el Gobierno de España y sólo ha habido «algunas declaraciones testimoniales» por parte del Gobierno regional, «sin que hayan provocado ninguna incidencia». «La situación está complicada y difícil, pero hago un último llamamiento a la empresa para que reconduzca el tema y evite el cierre de la planta de Fuenlabrada», ha manifestado el alcalde.

Los sindicatos ya han recurrido el ERE de Coca-Cola por la vía judicial para que declare su nulidad, ya que consideran que se trata de un ERE ilegal y han anunciado que van a hacer todo lo posible para «evitar que se desmantele la fábrica de Fuenlabrada».

Texto: EFE/Madridactual.es/Redacción