Operación Pelícano 2Guardia Civil y de Policía Nacional, en el marco de la denominada Operación Pelícano, han detenido a 11 ciudadanos, integrantes de una organización criminal dedicada al transporte y transferencia de grandes cantidades de dinero desde España hasta China. Asimismo, se han efectuado un total de 14 registros en las provincias de Madrid -varios de ellos en nuestra ciudad- y Sevilla. La investigación ha estado dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Fuenlabrada y por la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada.

La Unidad Central Especial nº 2 de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y la Unidad de Delincuencia y Crimen Organizado de la Policía Nacional empezaron las investigaciones hace más de un año, cuando las autoridades polacas alertaron de la presencia en España de una ramificación que formaría parte de una organización criminal asentada en ese país pero que operaría a nivel internacional.

Se comprobó que los miembros de la trama asentados en España recaudaban dinero de numerosos empresarios de origen asiático, radicados a lo largo de todo el del territorio nacional. Ese dinero, procedente del fraude fiscal, era transportado físicamente hasta Polonia, donde se ingresaba en distintas cuentas, para finalmente ser enviado a China. Para efectuar el traslado del dinero, la organización dispondría de vehículos preparados al efecto con habitáculos practicados en puntos de difícil acceso que permitían una perfecta ocultación.

Durante uno de los numerosos viajes que el grupo realizó a Polonia, uno de los investigados fue incerpetado tratando de cruzar la frontera con Francia. Tras una hora de registro se localizaron 40 paquetes que contenían más de setecientos mil euros.

En la entrega que se produjo el pasado 22 de febrero, y que precipitó las detenciones, la cantidad que se pretendía sacar de España rondaba los trescientos mil euros. Este tipo de entregas se producían a un ritmo de entre 6 y 10 veces al mes, por lo que se estima que la organización podría estar sacando del país de forma ilícita hasta tres millones de euros mensuales. Durante el tiempo que ha durado la investigación, los investigados habrían sacado fuera de España más de veinte millones de euros.

Las primeras detenciones se practicaron ese mismo día, cuando los dispositivos de vigilancia tanto de Guardia Civil como de Policía detectaron una presunta entrega de dinero. En ese momento fueron detenidas cuatro personas en Madrid, en las proximidades del hotel Ibis de Barajas, dos de origen chino y dos de origen bielorruso.

El resto de las detenciones, siete en total, fueron llevadas a cabo durante la mañana del 23 de febrero, en Madrid, Fuenlabrada, Griñón y Sevilla. En total se han incautado 663.000 euros en efectivo, una máquina contabilizadora de dinero, diverso material informático, teléfonos móviles, documentación y agendas y 9 vehículos. Además se ha procedido a la realización de varios registros, tanto en domicilios como en naves industriales, la mayor parte de ellos en el polígono industrial Cobo Calleja de nuestra ciudad y en Sevilla.

A los detenidos se les imputan los delitos de Pertenencia a Organización Criminal, Blanqueo de Capitales, Contrabando y contra la Hacienda Pública.

Texto y fotos: Prensa Guardia Civil