agenda 21Se trata de una iniciativa de Naciones Unidas para fomentar el desarrollo sostenible a nivel local, que busca la implicación ciudadana. El alcalde, Manuel Robles, y la concejal de Sostenibilidad, Teresa Fernández, acudirán este martes al acto de presentación de los resultados realizados por el Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medio Ambiente (CIMAS).

Este diagnóstico se ha elaborado en los últimos meses «mediante una combinación de los datos técnicos obtenidos a través del análisis con la percepción que los ciudadanos tiene de su municipio», afirman desde el Ayuntamientos, cuyas respuestas han sido recogidas «a través de cuestionarios, entrevistas y talleres participativos, en los que han intervenido entidades y vecinos a nivel particular» señalan estas mismas fuentes .

Según Teresa Fernández, «se abordan cuestiones relacionadas con la realidad medioambiental, social y económica y se recoge un análisis sociodemográfico y de la evolución del municipio», lo que según la edil «nos demuestra que Fuenlabrada ha pasado de ser una ciudad difusa en su planificación urbana original a una ciudad autosuficiente con servicios e infraestructuras para desarrollar una vida plena». También se habría realizado, apuntan desde el Consistorio, un análisis de medio natural, de la vida en los barrios, de la conciencia cívica o del desarrollo económico, atendiendo al carácter industrial de la localidad.

En el encuentro, que tendrá este martes a las 19 horas en el Espacio Joven la Plaza, también se aprovechará para recoger propuestas ciudadanas y a continuación «se iniciará la fase de elaboración del Plan de Acción para satisfacer las necesidades y expectativas que se desprendan del diagnóstico y que fomente un desarrollo más sostenible de Fuenlabrada», ha apuntado Fernández.

Esta fase también se llevará a cabo con la colaboración ciudadana y la organización de talleres, reuniones y entrevistas para analizar la realidad municipal.

Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: Ecologiaverde.com