Maribel Verdú, Ariadna Gil, Pepe Viyuela, Fran Perea o Malena Alterio serán algunos de los nombres que nuestra localidad tendrá en este 2014 que acaba de arrancar.
La temporada teatral comienza el próximo sábado con uno de los hitos populares de las artes escénicas de la segunda mitad del siglo XX, la obra de Edgar Neville El baile, protagonizada por Pepe Viyuela. El teatro clásico de Shakespeare estará representado por Otelo (25 de enero) y la actriz de moda del cine español, Marta Etura, llega a las tablas fuenlabreñas en un bellísimo espectáculo que combina la danza y el teatro titulado Return (1 de febrero). Fran Perea y Manuela Velasco, entre otros, protagonizan Feelgood (8 de febrero), una escurridiza obra que destila grandes dosis de humor y teatralidad sobre una temática comprometida.
El 15 de febrero llega a los escenarios fuenlabreños uno de los estrenos de la cartelera Emilia, una historia de mentiras que justifican la supervivencia familiar, protagonizada por Malena Alterio, Alfonso Lara y David Castillo (Jonathan en la serie de televisión Aída). El thriller sentimental Amantes, basada en la película que tuvo gran éxito en los años 90 dirigida por Vicente Aranda, se representa el 1 de marzo protagonizada por Marta Belaustegui y Natalia Sánchez. Y el texto de Almudena Grandes Atlas de geografía humana llega el 8 de marzo.
Para cerrar la temporada teatral Las palabras. Una historia de amor, una propuesta sobre la virtud sanadora de las palabras de uno de los directores y autores jóvenes de mayor talento y proyección, Pablo Messiez (22 de marzo) y Los hijos de Kennedy (29 de marzo) con Maribel Verdú, Enma Suárez y Ariadna Gil. Un viaje en el tiempo a la década de los 60 (29 de marzo).
Sin abandonar las artes escénicas los jóvenes cuentan con el programa TeAPeTeCe y el Teatro Hecho Aquí, mientras que los más pequeños tienen títeres programados todos los domingos, además del Festival Internacional Teatralia, que combinará a ambos públicos.
Los días 21, 22 y 23 de febrero el Teatro Tomás y Valiente acoge la décimo tercera edición de las Jornadas Flamencas en las que se incluye el cante de Miguel Poveda, la magia del baile de María Pagés y la apuesta por un nuevo público más joven con la propuesta Movimientos: La danza de la punta del tacón de la Fundación Antonio Gades, para descubrir los secretos de la danza española y flamenca. La música está presente en los musicales Cabaret Caracol de Laví e Bel (Premio Max de Teatro), el 31 de enero, En un lugar del Quijote, lo nuevo de Ron Lalá (14 de febrero) y el concierto de Andrés Suárez (17 de enero).
Las actividades literarias programadas para este trimestre destaca la propuesta estable Cuánto cuento!!! en las bibliotecas municipales y los Cafés Literarios en esta ocasión con Julia Navarro (16 de enero), Julio Llamazares (27 de febrero) y Amancio Prada (27 de marzo).
Las artes plásticas traerán la obra de Carmen Calvo Todas las sombras que el ojo acepta; Elena Fernández Prada Buscando la felicidad y Victoria Encinas Paseo Naranja.
Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción