La Clínica Dental de La Encina, en la calle Cuba 10, nace por 1993 con un modelo diferente de lo que hasta entonces era «ir al dentista». Se abría paso un modelo de negocio personal, al detalle, centrado en el bienestar del cliente y con todas las especialidades.
Por motivo del próximo 25 aniversario, hemos querido acercarnos a conocer más a fondo a Maria Claudia de la Encina y su hijo Augusto Cimolai, con quienes tenemos una conversación de lo más interesante.
Pregunta: ¿Cuéntanos algo sobre la Clínica Dental de La Encina, sobre vosotros?
Respuesta: Somos una clínica pequeña pero con mucha historia a nuestras espaldas. Llevamos más de 25 años siendo una clínica de confianza para los vecinos y vecinas de Fuenlabrada y sus alrededores.

¿Lo tuyo Augusto es vocacional?
Si, además desde pequeño me ha gustado: jugaba a hacer modelos de los dientes, dibujos, etcétera. No me imagino haciendo otra cosa que no sea odontología; es una profesión que vivo y admiro.
¿Qué os diferencia de otras clínicas de Fuenlabrada?
Nuestra capacidad de escuchar y entender las necesidades y expectativas que nos transmiten nuestros pacientes. El inagotable deseo de seguir aprendiendo y perfeccionando la salud bucodental en Fuenlabrada. Un ambiente relajado y tranquilo para conseguir nuestros objetivos.
¿Cada cuánto hay que visitar el dentista?
Sería muy bueno hacer una visita de revisión cada 6 meses.
¿Crees que España mantiene una buena salud bucodental?
Tendríamos que hacernos revisiones periódicas y perder algunos malos hábitos como el tabaco; pero creo que estamos en ese camino.
¿Qué es necesario para una correcta situación de nuestras bocas?
Un buen resumen sería, mantenimiento diario (buen cepillado 3 veces al día), librarse de malos hábitos (tabaco, comidas con muchos azúcares,…) y acudir al dentista periódicamente.
¿Y en el caso de los menores?
A nadie le amarga un dulce, y mucho menos a los menores, pero en pocas cantidades y con una buena higiene mantendrán una buena salud bucal.
¿Qué alimentación debe llenar nuestras neveras para un habito saludable, también para la boca?
La que compone la dieta mediterránea, equilibrada, con abundante fruta y verdura. Es importante evitar consumir en exceso alimentos azucarados, zumos industriales o bebidas gaseosas que favorecen la formación de caries.
9.- Por último, ¿algo que quieras comentar a nuestros lectores de Fuenlabrada Aumentada?
Que siempre que quieran y nos necesiten los esperemos en nuestra clínica. Y que las revisiones y los hábitos saludables son el mejor tratamiento para su salud.
Con todos estos consejos que nos recomiendan desde la Clínica Dental De La Encina y con unos hábitos saludables, no tenemos por qué temer por nuestra salud bucodental y, por supuesto, yendo al dentista a pasar esa revisión obligatoria, Maria Claudio y Augusto os esperan.