Fiesta_deforestaciónEl Ayuntamiento, en colaboración con la empresa Coca Cola-Casbega, ha iniciado una campaña medioambiental, que se desarrollará hasta la próxima primavera, en la que los escolares deberán cuidar pequeños árboles que luego serán trasplantados . En ese primer acto participaron este jueves un centenar de escolares fuenlabreños.

Serán, según el Consistorio, más de mil niños, alumnos de diecinueve colegios de primaria de la ciudad, los que colaborarán en esta iniciativa consistente en el reparto a los colegios de colecciones compuestas por ocho o diez plantas de ejemplares diversos de árboles, de los que se responsabilizarán hasta su futura plantación en 2014. En total serán más de 300 plantas de especies como almendro, peral común, coscoja o el quejigo.

«El objetivo es que los más pequeños entiendan la importancia de los árboles en nuestra ciudad, implicándoles en su conservación y protección. Para ello, tendrán que seguir su evolución a lo largo de los meses, conociendo cuales son sus necesidades y cuidados requeridos» señaló el alcalde, Manuel Robles, quien asistió a la Fiesta de la Forestación acompañado por el concejal del Mantenimiento de Parques y Jardines, José Sánchez Luque,

Los niños llevaron a cabo diferentes actividades como transplante de árboles, elaboración de juguetes y de comederos de aves, talleres de cespín o de personalización de latas. Tras finalizar los talleres se ha representado una obra de teatro en la Plaza de la Constitución, escenario del evento.

La Fiesta de la Forestación coincidió con la conmemoración del Día de los Bosques Autóctonos, iniciativa suscrita por varias ONG,s que se desarrolla desde hace más de diez años y que persigue, concienciar a la opinión pública sobre todos los asuntos relacionados con los bosques propios de la Península Ibérica, como la propagación de especies problemáticas, la importancia de las especies autóctonas, su recuperación y evitar su desaparición.

Texto: Ayuntamiento de Fuenlabrada/Redacción

Foto: Ayuntamiento de Fuenlabrada