La Mala Rodríguez, Hombre G, los grupos de rock Muro, Ñu y Saratoga y el Festival Latin Show, serán algunos de los principales conciertos que tendrán lugar en las fiestas patronales de septiembre.

Como es tradicional todos serán gratuitos y se celebrarán en los campos de fútbol de la Aldehuela y en la carpa municipal. En total habrá 26 grupos y solistas, además de la decena de orquestas que amenizarán los bailes tanto en el recinto ferial como en la plaza de España.

Este año hemos querido aumentar el número de actuaciones y diversificar los estilos, incorporando música urbana, tecno-latino y rap al pop y rock ya clásicos de nuestras fiestas, explica el alcalde Javier Ayala, quién también destaca la presencia de artistas locales incluidos en la programación festiva. La participación de estas figuras emergentes en las fiestas de su ciudad es una buena carta de presentación en sus inicios profesionales y una apuesta del equipo de Gobierno por la gran calidad de su trabajo, asegura el regidor.

Títirifuente

Pero las fiestas patronales no son solo música y, como siempre, contarán con un nutrido número de actividades entre las que destaca el Festival de Títeres Títirifuente que ofrecerá al público familiar más de una veintena de representaciones en el Parque de la Fuente con algunas de las compañías más importantes del panorama nacional e internacional.

También destaca el Encuentro Nacional de Modelismo Naval, el Festival de Adopción y Educación Animal, festejos taurinos, baile, actividades deportivas, o los divertidos musicales destinados al público familiar que se celebrarán los días 13 y 17 en la plaza de la Constitución.

Aunque el programa abarca del 10 al 17 de septiembre, el inicio oficial de las fiestas patronales será el miércoles 13 con el pregón, que este año correrá a cargo de cuatro jóvenes deportistas locales jugadoras de badminton -Lucía Escribano, Aroa de la Fuente, Sara Escribano y Nerea García-. Todas respaldadas por una gran trayectoria que supone todo un orgullo para la ciudad.

En la plaza de la Constitución, y acompañadas por la Corporación municipal, presidida por el alcalde Javier Ayala, serán las encargadas de leer el pregón de fiestas y lanzar el chupinazo que pone el inicio a los festejos. Antes del pregón todos los vecinos y vecinas irán entrando en el ambiente festivo acompañando al Desfile de Peñas, en el que participan 38 entidades locales, y que realizará el recorrido habitual que discurre entre las calles Francia y Honda.

En esa misma jornada, a medianoche, la ciudadanía podrá disfrutar del gran Castillo de Fuegos artificiales desde el colegio San Esteban. Este evento siempre es el más multitudinario de las fiestas patronales ya que congrega a miles de personas que no quieren perderse este gran espectáculo pirotécnico.