Banco Municipal Libros TextoEl Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado en el XIV Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, celebrado en la ciudad argentina de Rosario, el Banco Municipal de Libros de Texto. En este encuentro se han seleccionado algunas experiencias educativas, entre ellas la fuenlabreña, como iniciativas interesantes desarrolladas por las ciudades en este ámbito. En este congreso participaron 483 ciudades, algunas tan importantes como París o Roma, de 36 países diferentes.  «Se trata de intercambiar y poner en común las experiencias que realizamos los gobiernos locales de ciudades de los cinco continentes en materia de educación», explica el concejal de Educación Isidoro Ortega, encargado de presentar el programa.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada puso en marcha esta iniciativa en 2013 con la colaboración de las Asociaciones de Padres de Alumnos y los centros educativos de la ciudad. «El objetivo es que las familias fuenlabreñas se ahorren el máximo dinero posible -señaló en su día el alcalde, Manuel Robles- los libros de texto deberían ser gratuitos como ocurre en otras comunidades autónomas como Andalucía».

Según Ortega, «es aplicable a cualquier ciudad ya que está comprobado y testado qué se puede hacer y qué funciona», quien asegura que la iniciativa «levantó mucho interés y expectación» en el Congreso. El Consistorio se encarga de la organización y de la infraestructura necesaria para desarrollar este intercambio de libros, el mayor por volumen de escolares en toda España, en colaboración con los centros educativos y con las AMPAS. Son casi veinte mil alumnos, desde 2º de primaria hasta 4º de E.S.O, los que pueden acogerse al Banco Municipal de Libros que permite entregar entre uno y tres libros del curso finalizado y poder optar a conseguir otros tantos para el siguiente. Además, está vinculado al programa de ayudas económicas -Fuenbecas-.

En el mes de junio se recogen los ejemplares entregados por los participantes en los propios colegios y, tras un periodo de clasificación y catalogación por parte de técnicos municipales y voluntarios, se procede a entregar los libros solicitados para el curso siguiente. El Banco Municipal de Libros de Texto ya fue expuesto en el XI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades celebrada en Gandia hace 2 años.

Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción