El Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Asociación Comisión Española de Ayuda al Refugiado -CEAR- ha firmado un acuerdo de colaboración para acoger e integrar refugiados y demandantes de asilo en el municipio. Diferentes ONGs han sido designadas por el Gobierno de España para ser las encargadas de estas tareas, entre ellas CEAR. En la Comunidad de Madrid, las ONGs están solicitando colaboración a los Ayuntamientos, siendo uno de ellos Fuenlabrada, para acoger a estas familias cuya manutención y alojamiento se financiará con recursos estatales.
Esta mañana el alcalde de la ciudad Manuel Robles y el coordinador territorial de la entidad, Francisco Garrido, han rubricado un documento en el que se comprometen a sumar esfuerzos y establecer los medios para acoger refugiados en la ciudad. Se prevé que sean tres o cuatro familias las que llegarán en breve. Manuel Robles ha asegurado que Fuenlabrada es una ciudad integradora, formada por emigrantes. «Somos una ciudad con una muy buena convivencia intercultural que es ejemplo para otras ciudades no solo de España, sino del mundo», ha dicho el alcalde. Por su parte, Francisco Garrido ha destacado que «Fuenlabrada tiene una ciudadanía solidaria y responsable». También ha informado de que el acuerdo es fruto de varios meses de trabajo preparatorio entre el Ayuntamiento y su organización.
El convenio establece la creación de un dispositivo de primera acogida que incluye necesidades básicas como manutención y alojamiento sufragado por CEAR a través del Estado. Además, la ONG pondrá todos los recursos para favorecer la primera acogida de los refugiados en Fuenlabrada, su integración, formación y asesoramiento, poniendo para ello sus propios técnicos.
El Ayuntamiento facilitará un espacio donde trabajará el equipo de CEAR, siempre con la colaboración de los profesionales municipales. Además, se encargará de gestionar las plazas escolares para los menores, de la formación y asesoramiento de los adultos y de ayudar con cualquier otro servicio municipal que pudieran necesitar. El acuerdo establece también la realización de campañas de sensibilización entre la población de Fuenlabrada y tiene una vigencia durante este año, pudiendo ser renovado automáticamente.