El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha renovado el convenio que mantiene con el Grupo Kepler para el desarrollo de actividades del «Aula de Astronomía», un singular equipamiento dedicado a la enseñanza de esta ciencia a escolares y por el que pasan cada año alrededor de 16.000 alumnos de la región, entre ellos los de Fuenlabrada. La principal novedad de este año es que se posibilitarán sesiones nocturnas para poder contemplar la luna y las estrellas.
A través de acuerdo, el Consistorio aporta el edificio donde se ubica, en el antiguo colegio Giner de los Ríos (calle Callao, 61), se ocupa del mantenimiento del centro y del personal no docente que lo atiende. Además, aporta una subvención económica anual de 9.000 euros para su funcionamiento. La Comunidad de Madrid, por su parte, facilita la participación de los docentes, los diseñadores del proyecto Kepler y los encargados de la programación y el desarrollo.
El grupo Kepler está formado por profesores aficionados y especializados en Astronomía que crearon en 1997 este recurso público y gratuito «con gran prestigio en toda la comunidad educativa de la región», recuerdan desde el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que partió de la construcción de un planetario realizado con material reciclado.
«El Aula de Astronomía dispone de unas instalaciones únicas en la Comunidad de Madrid, con planetario, observatorio, una simulación de una nave especial en la que los niños pueden experimentar lo que sienten los astronautas cuando inician sus viajes estelares y un programa didáctico adaptado a diferentes niveles educativos», señala Isidoro Ortega.
El edil recuerda que, además, se organizan jornadas de puertas abiertas para el conjunto de la ciudadanía «en las que podrán acercarse a esta hermosa ciencia de la mano de grandes profesionales» y cursos de iniciación y perfeccionamiento para adultos.
Texto: Prensa Ayuntamiento de Fuenlabrada/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento de Fuenlabrada