Las jornadas de este sábado 10, organizada por la Agrupación Astronómica Madrid Sur y en la que colabora el Ayuntamiento, buscan «fomentar la participación plena y equitativa en el ámbito de las ciencias» en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Las actividades del Aula de Astronomía están encauzadas a ensalzar el trabajo del pasado, presente y futuro de las mujeres científicas,  con esta programación. «Desde el Ayuntamiento hemos invitado a todos los centros educativos de la ciudad y a las AMPAS para que participen en este evento que pretende lograr la igualdad y el empoderamiento de las niñas y mujeres y despertar vocaciones entre las estudiantes. Con este motivo la Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia», explica el concejal de Educación, Isidoro Ortega.

En la Jornada intervendrá la astrofísica María Sánchez, para hablar de ‘La ciencia también es cosa de mujeres’ (11:00). En este espacio se dará a conocer a los asistentes la contribución de las mujeres a la ciencia a lo largo de la historia y la escasez de galardonadas en el Premio Nóbel. El director de la revista Astronomía, Angel Gómez, en su conferencia ‘Mujeres en las estrellas’ (12:30 horas), destacará, entre otras cosas, que los desarrollos más importantes en la astrofísica son obra de investigadoras. Las doctoras en Astrofísica y profesoras de Física, Patricia Sánchez y Eva Villaver, hablarán de ‘Astrofísicas: de planetas y galaxias’ (17:00 horas). Ambas nos acercarán el Universo en el que vivimos a través de la divulgación de su trabajo. La jornada finalizará con un espacio dirigido a los más pequeños ‘Astronomía para niños’ en el que habrá talleres con diferentes actividades.

Hipatia, un referente

La Agrupación Astronómica Madrid Sur ha divulgado un vídeo promocional para conmemorar este Día con testimonio de alumnas que desean ser ingenieras aeroespaciales, astronautas, robóticas o astrofísicas porque les apasionan esas profesionales y documentan la labor en ese campo realizada por mujeres, no solo en la actualidad, sino siglos atrás o incluso en la antigüedad como la filósofa egipcia Hipatia.

Del mismo modo, Ortega ha explicado que son más de un millar las actividades organizadas a nivel nacional en una Jornada en la que se han implicado, entre otros, la Universidad Rey Juan Carlos o el Museo de Ciencias.

Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción

Foto: aulaastronomiafuenlabrada.com