Hasta el 17 de diciembre se podrá disfrutar en las salas C del Centro de Arte Tomás y Valiente varias exposiciones, algunas de ellas de artistas locales, como la que ofrecen el Colectivo de las Artes y otras de artistas noveles seleccionados por el centro a través de la convocatoria abierta que celebra anualmente.
‘Otoño’ es el título bajo el cual dicho colectivo ofrece sus obras pictóricas, donde cada artista enfoca de una manera diferente la estación que quizá haya sido más inmortalizada, fotográficamente hablando, a lo largo de la historia. Por ejemplo Daniel Hevia plantea en ‘El todo (no) vale’ una reflexión sobre los medios artísticos tradicionales como la pintura, dibujo, escultura y fotografía analógica, poco valorados frente a lo digital ante las nuevas tecnologías y el arte conceptual, en su opinión, tratando de llevar a primer plano la idea antes que la forma. Sus pinturas dan un breve repaso a diferentes épocas del arte, de esa manera todas quedan equiparadas en el momento posmoderno en el que vale todo.
También se pueden admirar aportaciones de artistas de fuera del municipio, como la chilena Viviana Silva Flores, que trae su obra ‘552 Repasos. Los desaparecidos del Sahara Occidental’. ‘Repasos’ es fruto de una visita de la autora a los campamentos de refugiados de Tinduf y el número de 552 hace referencia a los desaparecidos que ofrece este conflicto enquistado. Se trata, así, de una intervención textil-espacial de turbantes saharauis con los nombres bordados en árabe, realizado de manera colectiva junto a los familiares y amigos de las víctimas. De los 15 turbantes, la mitad de ellos quedaron en los campamentos saharauis. La exposición ofrece una pequeña cartografía y un archivo fotográfico del proyecto, tanto del proceso como del contexto en el que se desarrolló la obra.
Texto: Prensa Ayuntamiento/Redacción