Semana de la CienciaDel 4 al 17 de noviembre la Universidad Rey Juan Carlos ha programado una agenda especial para conmemorar “el mayor evento de comunicación social de la ciencia y la tecnología que se celebra en España”, que está impulsado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y coordinado por la Fundación madri+d (mi+d). El Campus de Fuenlabrada, junto a los de Alcorcón, Móstoles y Vicálvaro, ofrecerá charlas, conferencias, exposiciones o talleres, dentro de la programación prevista para estos días.

“Desde sus inicios, la Universidad Rey Juan Carlos ha participado en la Semana de la Ciencia con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en cuestiones relacionadas con la ciencia, la tecnología y difundir los resultados de la investigación, abriendo los espacios donde ésta se realiza diariamente”, afirman fuentes del propio centro educativo.

Este evento implica a más de 300 personas entre profesores, técnicos, becarios y alumnos que colaboran en la organización y puesta en marcha de las actividades destinadas tanto al público general como especializado.

Pinchando sobre este enlace  se puede acceder a la programación completa que la Universidad Rey Juan Carlos dedica a la decimotercera edición de la Semana de la Ciencia, dividida por campus y municipios.

La agenda completa de lo que sucederá en Fuenlabrada se puede consultar aquí , en el que habrá dos conferencias y mesas redondas, cinco cursos o talleres, un itinerario didáctico y una exposición de fotografía, si bien ya solo es posible inscribirse a las charlas (“IV Jornadas sobre capital humano y tecnología en el sector turístico español” y “Robots aéreos: principios de vuelo, control y aplicaciones”). Este paso se puede realizar de manera virtual a través de este enlace.

Foto: URJC.es