El Ayuntamiento de Fuenlabrada, a través del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), pone en marcha esta semana un programa pionero de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual. La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y trata de mejorar la cualificación, competencias y empleabilidad de este colectivo.
El Proyecto de Formación y Empleo con Apoyo (PECA) se compone de dos itinerarios formativos: el primero de ellos con 15 jóvenes con discapacidad intelectual de entre 18 y 29 años que actualmente no trabajan ni estudian. Se trata de una formación práctica en sectores como la hostelería y el comercio, el mantenimiento y cuidado del Medio Ambiente urbano, almacenaje y logística, o servicios a la comunidad.
El programa incluye asimismo un segundo itinerario adaptado que se centrará en habilidades sociales y laborales, informática y aplicaciones TIC para la búsqueda activa de empleo, derechos, igualdad entre mujeres y hombres, riesgos laborales e inglés básico para la atención al cliente. «Una de las cuestiones innovadoras de esta iniciativa es que, a lo largo de todo el itinerario formativo, se realizarán tutorías individualizadas de apoyo y seguimiento a cargo de técnicas preparadoras laborales especializadas en personas con diversidad funcional», ha explicado el concejal de Formación y Empleo, Francisco Paloma.
Al terminar la formación específica, los participantes realizarán prácticas profesionales en entornos de trabajo real, con tutorías, apoyo y seguimiento.
Pioneros a nivel nacional
Fuenlabrada será así el primer municipio que proporcione la obtención de un Certificado de Profesionalidad a los jóvenes con diversidad funcional intelectual. Para ello, editará también los manuales y textos adaptados para el curso.
«El objetivo es mejorar la formación y la empleabilidad de los jóvenes menores de 30 años con diversidad funcional intelectual -señala Paloma- un colectivo que tiene mayores barreras para acceder a un trabajo, véase que cuentan con una tasa de paro superior a los 10 puntos respecto a otros, lo cual es claramente discriminatorio».
Texto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: Prensa Ayuntamiento Fuenlabrada