El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha dado luz verde al Banco Municipal de Tiempo, un proyecto pionero que permitirá que cerca de 500 universitarios de la ciudad puedan colaborar con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos en el desarrollo de programas educativos. La iniciativa permitirá, además, que los participantes, todos ellos perceptores de las Universiayudas, puedan ver incrementado el apoyo económico municipal en 100 euros para hacer frente a los gastos de sus estudios superiores.
De los 1.095 universitarios beneficiarios de las ayudas de hasta 450 euros, más de 400 mostraron su intención de participar en el Banco Municipal de Tiempo, señala el Consistorio, y ahora tendrán la posibilidad de colaborar en algunas de las actividades previstas dentro del programa que se desarrollarán entre los meses de junio y diciembre.
Las tareas previstas, en colaboración con las AMPAS, incluyen las actividades extraescolares que se realizan en los centros educativos de la ciudad o labores de colaboración con el Banco Municipal de Libros de Texto que se desarrolla en colegios e institutos de Fuenlabrada. Los alumnos podrán optar también por una función de apoyo a la concejalía de Educación en la gestión de las Universiayudas del próximo curso.
«La creación del Banco Municipal de Tiempo está íntimamente ligada a las Universiayudas y tiene como objetivo aprovechar el talento de los universitarios de la ciudad en programas educativos en los que colaborarán con las AMPAS», ha destacado el concejal de Educación de Fuenlabrada, Isidoro Ortega.
«Apostar por la Educación es apostar por las personas», ha insistido Ortega, que ha destacado que el Ayuntamiento dedica anualmente más de 400 euros por alumno en programas educativos y servicios e inversión de todo tipo en los centros escolares del municipio.
Texto: Prensa Ayuntamiento de Fuenlabrada/Redacción