Autobús 527El lunes 30 ya informábamos de que la línea 482, que une Leganés con el barrio de Loranca, iba a ser suprimida a partir de octubre. En el pleno de este jueves se conoció, igualmente,  que los búhos L123 (Fuenlabrada-Móstoles-Alcorcón) y L122 (Fuenlabrada-Getafe) también van a ser suprimidos.

En una moción que se aprobó con la abstención de UPyD se denunció dicha situación y se comentó que el Ayuntamiento solicitaría al Consorcio Regional de Transportes que restablezca la frecuencia perdida en la línea 527, la cual enlaza Móstoles central con Loranca, pasando por el Parque de Miraflores.

Los vecinos afectados, que habían perdido con anterioridad también la línea 525, han organizado en las últimas semanas, de manera espontánea, varias concentraciones y han recogido 1.500 firmas para protestar, según datos ofrecidos por el Consistorio.

El alcalde, Manuel Robles, que ya mantuvo una reunión con responsables del Consorcio para tratar dichos temas, ha anunciado que ha pedido un nuevo encuentro para “frenar la suspensión de servicio y líneas en la ciudad porque se trata de ofrecer un servicio público a los vecinos y no de buscar un rendimiento económico”.

Foto: gentedigital.es

 

La Consulta Popular por la Educación, también en Fuenlabrada

Otra movilización ciudadana que ha tenido lugar en nuestra ciudad estos días ha sido la llamada “Consulta Popular por la Educación”, que arrancó el 23 de septiembre y finalizará el día 13 de octubre. En la iniciativa, creada por la Plataforma por la Escuela Pública, los participantes deberán marcar las casillas del «sí» o «no» en las papeletas, donde se pregunta por separado, si se rechazan los «recortes en educación» y «las políticas educativas del Gobierno central». El resultado se entregará al presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa el día 17 de octubre. En la misma podrán votar las personas mayores de 14 años.

La Plataforma la componen los sindicatos CCOO, STES, UGT y CGT; la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa); el Sindicato de Estudiantes (SE), la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest) y los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs), apoyadas por PSOE e IU.

Las mesas en Fuenlabrada han estado situadas el martes y el jueves por la tarde en la RENFE y en el Hospital. Según datos de los organizadores, han participado casi en ella 40.000 a nivel estatal.