En 1993 se puso en marcha el programa solidario «Vacaciones en Paz», que ha hecho a lo largo de este tiempo que jóvenes de diferentes países, cuya situación en su tierra de origen era siempre complicada, pudiesen venir a Fuenlabrada a pasar unos días de ocio sin mayores preocupaciones que las de un niño debe tener: jugar y disfrutar del verano. En esta ocasión han sido 34 adolescentes saharauis y bielorrusos los que están en nuestra ciudad gracias a este programa de «Vacaciones en Paz», organizado por la Parroquia Nuestra Señora de Belén y la Asociación Río de Oro en colaboración con el Ayuntamiento, que aporta una subvención económica para ayudar a las familias de acogida con los gastos de mantenimiento.
El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, ha mostrado «su orgullo» por el gesto solidario que hacen estas familias al incluir en su entorno más íntimo a niños que provienen de una situación complicada. Este año el grupo saharaui está integrado por nueve niñas y otros tantos niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años; en el caso de los bielorrusos son 16 chicas, también de la misma edad.
Durante su estancia los niños serán sometidos a revisiones médicas en el Hospital de Fuenlabrada y odontológicas en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) gracias al convenio alcanzado. Además, participarán en actividades lúdicas, culturales y deportivas, con la realización de un torneo de fútbol, realizarán excursiones y disfrutarán de la piscina municipal. Ambos grupos permanecerán en nuestra ciudad hasta agosto.
Robles ha destacado la importancia del programa Vacaciones en Paz porque permite ayudar a niños que viven circunstancias desfavorables: a los bielorrusos por el desastre nuclear ocurrido en Chernobil en 1986 y los saharauis por las duras condiciones en las que viven en los campos de refugiados de Tinduf. Los dos grupos visitarán este jueves el Ayuntamiento, acompañados de sus familias acogedoras, quienes reconocen que «al final es mucho más lo que ellos reciben a cambio en estos días de convivencia por las experiencias que tienen con sus hijos temporales». En el acto Robles les dará la bienvenida a la ciudad y les ofrecerá algunos datos y características del municipio en el que residirán durante los dos meses de verano.
Texto: Ayuntamiento Fuenlabrada/Redacción
Foto: Ayuntamiento Fuenlabrada